Situación de impago

Como evitar una situación de impago
¿Que hacemos ante una situación de impago?. No podemos considerar que el riesgo de impago sea una variable incontrolable, debemos reducir el riesgo que todo empresario tiene en su actividad.
Para ello, recomendamos algunas pautas que pueden ayudarnos a minimizar el impacto que generan las facturas impagadas:
Conocer la solvencia de los clientes
Actualmente existen empresas, alertándote de cualquier cambio significativo que puede evitar una situación de impago y pueda perjudicar su liquidez
Cobra especial relevancia la información facilitada por el Registro Mercantil (depósito de cuentas, objeto social, antigüedad de la empresa, procedimientos judiciales abiertos…), si bien es cierto, que las empresas tienen de plazo hasta el 30 de julio para depositar las cuentas anuales del año anterior, por lo que realmente dicha información no recoge una imagen fiel de la sociedad en el momento el que se consulta.
El departamento comercial es el principal contacto con el mercado;
La comunicación entre el departamento comercial y el financiero, es clave para el riesgo y una forma de pago adecuada.
Si existen dudas sobre su capacidad financiera, exigir prepago, fijar el límite máximo de riesgo.
No se puede otorgar crédito a todos los clientes, deberemos analizar la información recopilada y establecer un procedimiento de excepciones cuando se considere necesario.
Contratos de comercialización que recojan garantías
A pesar de no poder asegurar el cobro de todos los clientes, podemos intentar disuadir a los morosos, regulando las condiciones y plazos de pago, incluyendo las consecuencias de su incumplimiento (interés moratorio). Estos servicios pueden ayudar a las empresas a controlar el riesgo, facilitando la toma de decisiones y minimizando los impagos.
Una respuesta
Curioso