Riesgos de Impagos y Evolución Económica
Economía en Evolución, Riesgos en Aumento
La Evolución Económica y el Auge de los Riesgos: Un Desafío para la Prevención y el Cobro de Impagados
La realidad actual subraya la importancia de la prevención con una estrategia clara para tener el control de las posibles incidencias en impagos de los clientes.
Estamos en plena transformación económica, La globalización y la digitalización han cambiado la forma de tratar a nuestros clientes.
Cada vez dependemos más de proveedores y distribuidores de fuera de España. Lo que, si bien abre nuevas oportunidades de mercado, también añade complejidad.
Con la economía digital han surgido empresas como plataformas, servicios por suscripción o modelos de negocio basados en datos. Esto puede generar nuevos riesgos de crédito o hacer que las evaluaciones tradicionales de la solvencia resulten insuficientes.
Eventos como la inflación y los tipos de interés, conflictos geopolíticos o crisis como la pandemia generan un impacto en la capacidad de pago de las empresas y los particulares.
La propia evolución económica es la que, inherentemente provoca un incremento de los riesgos.
En un mundo tan conectado, la crisis y sus efectos colaterales en diferentes sectores pueden propagarse rápidamente afectando a empresas que a primera vista podrían parecer ajenas a dicha problemática.
Los modelos de negocio y los rápidos cambios generan que la solvencia y el riesgo de crédito resulten más compleja. La información financiera tradicional no es suficiente para obtener una imagen completa del estado financiero de un cliente.
La alta competitividad nos puede llevar a aceptar condiciones de pago más flexibles y a operar con márgenes más ajustados, lo que nos limita ante un impago.
Las transacciones digitales elevan los riesgos que pueden resultar en pérdidas económicas y afectar nuestra capacidad de pago y la de terceros.
La Información Previa y la Mediación
la estrategia que defendemos en controlycaucion.es es de relevancia capital.
La prevención a través de la información previa y la mediación como paso inicial antes de la vía judicial, son herramientas esenciales en este entorno de riesgos crecientes.
Conocer a fondo a nuestros clientes y proveedores, analizar su solvencia, su trayectoria y su comportamiento de pago es el primer y más efectivo blindaje contra el impago.
Cuando, a pesar de la prevención, surge un impago, la mediación se posiciona como una alternativa ágil y menos costosa que el litigio. Permite alcanzar acuerdos que benefician a ambas partes, preservando en muchos casos la relación comercial y evitando el desgaste económico y temporal de un proceso judicial.